Felipe II

Miguel de Cervantes escribiendo

Miguel de Cervantes: nacimiento, juventud y el enigma del apellido Saavedra

Hoy se cumplen 477 años del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Quijote y soldado en Lepanto y Corfú. Probablemente fue llamado Miguel porque nació el 29 de septiembre de 1547, día de San Miguel Arcángel. De Cervantes no se conserva partida de nacimiento. Lo que sabemos procede de documentos indirectos: fue […]

Miguel de Cervantes: nacimiento, juventud y el enigma del apellido Saavedra Read More »

sancho davila

Cruzar el Elba, gobernar en Italia y morir en Lisboa: la historia de Sancho Dávila

El 27 de septiembre de 1583 moría en Lisboa Sancho Dávila y Daza, capitán de los Tercios y gobernador en Italia. Tenía 60 años. Había sobrevivido a las mayores batallas del siglo XVI, forjándose un nombre en los campos de guerra de Europa y el Mediterráneo. Sin embargo, su final fue tan absurdo como inesperado:

Cruzar el Elba, gobernar en Italia y morir en Lisboa: la historia de Sancho Dávila Read More »

alejadro farnesio en lepanto

Alejandro de Farnesio en Lepanto: así nació el «Rayo de la Guerra»

Alejandro de Farnesio, príncipe de Parma y Piacenza, nació el 27 de agosto de 1545 en el seno de una de las familias más influyentes de Italia. Era hijo de Margarita de Parma, hija extramatrimonial del emperador Carlos V, y por tanto sobrino de Felipe II. Durante su juventud fue educado en la corte española.

Alejandro de Farnesio en Lepanto: así nació el «Rayo de la Guerra» Read More »

Escudo Felipe II Alhambra

Escudo del rey Felipe II en la Alhambra de Granada con el Aguila de San Juan

Si alzan la vista en la Sala de los Mocárabes en la Alhambra de Granada verán este escudo con el águila de San Juan. Tranquilos, no lo colocó quién piensan… Tiene a los lados las iniciales de Fernando e Isabel, conquistadores de Granada, y el escudo es de su bisnieto Felipe II. El escudo de

Escudo del rey Felipe II en la Alhambra de Granada con el Aguila de San Juan Read More »

Lope de Vega

Lope de Vega, el Fénix de los Ingenios y de los Líos de Faldas

El 27 de agosto de 1.635 falleció Lope de Vega Carpio, el Fénix de los Ingenios. ¿Saben ustedes que además de brillante escritor de más de mil obras fue soldado, sacerdote e inquisidor? Luchó junto al Álvaro de Bazán, se alistó en la Gran Armada de 1588, fue preso y también desterrado. Sus amantes fueron

Lope de Vega, el Fénix de los Ingenios y de los Líos de Faldas Read More »

Tumba de D. Juan de Austria en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Tumba de D. Juan de Austria, héroe de Lepanto, hijo natural de Carlos V y hermanastro de Felipe II en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. ¿Conoces su historia? Aquí la tienes: Jeromín, el hermano del rey Felipe II que alcanzó la gloria en Lepanto bajo el nombre de D. Juan de Austria

Tumba de D. Juan de Austria en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial Read More »