Batalla de la Poza de Santa Isabel: la primera derrota de los franceses de Napoleón no fue en Bailén, fue en Cádiz

0
Batalla de Poza de Santa Isabel

Batalla de Poza de Santa Isabel

El 14 de junio de1808, tras llegar noticias sobre el levantamiento en Madrid y tras la declaración de guerra de la Junta Suprema de Sevilla, fue derrotada en la bahía de Cádiz una flota francesa compuesta por cinco navíos de línea, una fragata, 3676 marineros y 456 cañones.

La flota francesa se encontraba en un fondeadero profundo conocido como la Poza de Santa Isabel cercano al arsenal de La Carraca. Trataba de protegerse de un ataque de una flota inglesa superior en navíos.

El ataque español comenzó el 9 de junio y fue organizado por el almirante Juan Ruiz de Apodaca y por el gobernador de Cádiz, Tomás de Morla. En un principio la flota francesa fue bombardeada por las baterías costeras de Punta Cantera, Trocadero y La Carraca.

Posteriormente lanchas cañoneras españolas se acercaron a la flota francesa logrando dañar con sus cañones considerablemente a los barcos franceses. Cinco días lograron resistir los franceses el bombardeo español.

El almirante Rosily ordenó arriar el pabellón francés a las ocho de la mañana del 14 de junio después de que artillería española hubiera causado un buen número de muertos y heridos. Los cinco navíos de línea y la fragata se incorporaron a la Armada Real Española.

Los españoles sólo aceptaron una rendición incondicional. Los miles de prisioneros franceses fueron recluidos en pontones anclados en las cercanías de San Fernando, del Arsenal de La Carraca y del Puerto de Santa María. Se trataba de barcos antiguos como el Castilla y el Argonauta. En ellos fueron confinados los galos. Más bien hacinados, sin higiene, casi sin alimentos, lo que les llevó a contraer enfermedades como el tifus.

El triunfo español convirtió a Cádiz en un puerto vital para los aliados en su lucha contra Napoleón. No fue tomada por los franceses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *