Historia

García de Paredes

Diego García de Paredes, el «Sansón de Extremadura y de España» que Participó en 15 Batallas Campales y 17 Asedios

El 30 de marzo de 1468 nació Diego García de Paredes, Sansón de Extremadura y de España, natural de Trujillo, capitán de la guardia del papa Alejandro VI, coronel del Gran Capitán en las guerras de Italia, maestre de campo de la Liga Santa, coronel del Emperador y Rey Nuestro Señor Carlos. La leyenda de […]

Diego García de Paredes, el «Sansón de Extremadura y de España» que Participó en 15 Batallas Campales y 17 Asedios Read More »

La «Pragmática Sanción» de 1830: la posibilidad de que en España volviera a reinar una mujer y el origen de las Guerras Carlistas

El 29 de marzo de 1830 el rey Fernando VII dictó la «Pragmática Sanción» , norma que anulaba el “Nuevo Reglamento sobre la Sucesión en estos Reinos” que había sido aprobado por Felipe V y que imposibilitaba acceder a las mujeres al trono salvo si no existían herederos que fueran varones. Y pensarán ustedes: pues

La «Pragmática Sanción» de 1830: la posibilidad de que en España volviera a reinar una mujer y el origen de las Guerras Carlistas Read More »

Ordoño I

Ordoño I de Asturias, el primer rey que accedió al trono por herencia

Ordoño I sucedió a su padre Ramiro I en el año 850. Fue el primer rey asturiano que subió al trono por herencia y no por elección de la nobleza. A partir de Ordoño, todos los reyes serían proclamados reyes por sucesión hereditaria. Alfonso tuvo seis hijos con su esposa Munia: el que sería Alfonso

Ordoño I de Asturias, el primer rey que accedió al trono por herencia Read More »

Motín de Esquilache

El Motín de Esquilache: La Revuelta Provocada por la Capa Española y el Sombrero de Tres Picos

El 23 de marzo de 1766 tuvo lugar en Madrid el llamado Motín de Esquilache. Un ministro italiano de Carlos III (Leopoldo de Gregorio, marqués de Esquilache) tuvo la ocurrencia de prohibir el uso de la tradicional capa española y el sombrero de ala ancha. La verdad es que Esquilache quería hacer cumplir una vieja

El Motín de Esquilache: La Revuelta Provocada por la Capa Española y el Sombrero de Tres Picos Read More »

El Asesinato de Pedro I de Castilla el Cruel por Enrique de Trastámara: «Ni Quito ni Pongo Rey, pero Ayudo a mi Señor»

Hace 653 años que fue pronunciada la frase: «ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mi señor». Ocurrió en Montiel. Pedro I de Castilla el Cruel, no confundir con otro Pedro, fue asesinado por su hermanastro Enrique después de recibir la ayuda del francés Bertrand du Guesclin. Refugiado el rey Pedro I de Castilla,

El Asesinato de Pedro I de Castilla el Cruel por Enrique de Trastámara: «Ni Quito ni Pongo Rey, pero Ayudo a mi Señor» Read More »

Para no morir ahorcado

“Para no morir ahorcado, el mayor ladrón de España se viste de colorado…”

“Para no morir ahorcado, el mayor ladrón de España se viste de colorado…” Hoy hace 355 años que a Francisco de Sandoval y Rojas, duque de Lerma, le fue concedido el capelo cardenalicio por el papa Paulo V. De esta forma el q fuera valido de Felipe III se protegía de la justicia. ¿Y por qué es

“Para no morir ahorcado, el mayor ladrón de España se viste de colorado…” Read More »