abril 2023

Almansa, la batalla decisiva que llevó a la victoria a Felipe V en la Guerra de Sucesión Española

Los partidarios de Felipe V consiguieron una victoria aplastante frente a los austracistas. El 25 de abril de 1707, tuvo lugar la batalla de Almansa en el marco de la Guerra de Sucesión Española, que no de secesión como los nacionalistas catalanes quieren hacer creer.. En la batalla de Almansa hubo españoles en ambos bandos.

Almansa, la batalla decisiva que llevó a la victoria a Felipe V en la Guerra de Sucesión Española Read More »

Los comuneros, los partidarios de la Santa Junta no eran liberales, ni comunistas ni blandían estrellas rojas

El 24 de abril de 1521 Padilla, Bravo y Maldonado perdieron la cabeza en Villalar. Los comuneros no eran liberales, ni comunistas, ni independentistas, ni deseaban acabar con la monarquía, ni con el absolutismo. Querían que la legítima reina Juana gobernara Castilla, no su hijo Carlos. No eran republicanos, ni blandían ninguna estrella roja cual

Los comuneros, los partidarios de la Santa Junta no eran liberales, ni comunistas ni blandían estrellas rojas Read More »

Un 23 de abril se puso la primera piedra del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El 23 de abril de 1563, en la entonces humilde aldea de El Escorial, Juan Bautista de Toledo siguiendo las instrucciones del Rey Nuestro Señor Felipe II, mandó asentar la primera piedra de lo que sería el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Fray José de Sigüenza: «A 23 días de Abril de este

Un 23 de abril se puso la primera piedra del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial Read More »

Agila I

Agila I, el rey de los visigodos que sufrió aquello de «quien a hierro mata a hierro muere»

Agila I sucedió en el trono visigodo a Teudiselo al final del año 549 después de que este último fuera asesinado en Sevilla, según una versión, por varios maridos ultrajados a cuyas esposas “había deshonrado en pública prostitución”. Según otra versión nada tenían que ver las féminas y habría sido asesinado por un grupo de

Agila I, el rey de los visigodos que sufrió aquello de «quien a hierro mata a hierro muere» Read More »

Segunda República Española, un régimen «democrático» sin libertad de prensa

¿Saben ustedes que durante toda la Segunda República Española existió la censura? Gracias a leyes como la de Defensa de la República aprobada en octubre de 1931 a instancias de Azaña y otras leyes de excepción, la libertad de prensa fue progresivamente constreñida e incluso anulada. La Ley de Defensa de la República además consideraba

Segunda República Española, un régimen «democrático» sin libertad de prensa Read More »

La bandera de la Segunda República Española es fruto de un error: el morado nunca fue el color de Castilla.

¿Y si la bandera de la Segunda República Española no fuera más que fruto de un error? ¿Qué debería haber sido rojigualda como la de la Primera República? ¿Qué introdujeron el color morado en la bandera representando a Castilla cuando realmente el color de su pendón siempre ha sido rojo? Un 27 de abril de

La bandera de la Segunda República Española es fruto de un error: el morado nunca fue el color de Castilla. Read More »