España

Bernardo de Gálvez contra la Gran Bretaña: «Yo sólo»

Seguro que la mayoría de ustedes ha visto este extraordinario cuadro del gran pintor Augusto Ferrer-Dalmau. Se trata del cuadro «Por España y por el Rey, Gálvez en América». Bernardo de Gálvez observa la huida de los británicos después de un ataque sobre posiciones españolas. Pues el 8 de mayo de 1781 un ejército enviado […]

Bernardo de Gálvez contra la Gran Bretaña: «Yo sólo» Read More »

María Pita, la coruñesa que rechazó a la «Contra Armada» de Francis Drake: «Quien tenga honra que me siga»

El 4 de mayo de 1589 la «Contra Armada» inglesa al mando de Francis Drake se plantó delante de La Coruña con ánimo de saquearla. Los coruñeses con María Pita a la cabeza lo impidieron: «Quien tenga honra que me siga». La “Felícisima Armada” fracasó en 1588. Al año siguiente la reina Isabel I de

María Pita, la coruñesa que rechazó a la «Contra Armada» de Francis Drake: «Quien tenga honra que me siga» Read More »

Juan Suárez, el asturiano que logró escapar de los fusilamientos del «3 de mayo» cuando ya estaba en el paredón

El 3 de mayo de 1808 los españoles que se habían sublevado contra el francés el día anterior fueron fusilados por todo Madrid. Goya pintó uno de los fusilamientos que tuvo lugar en la montaña de Principio Pío. ¿Saben que uno de los héroes que iba a ser ejecutado logró huir de la muerte in

Juan Suárez, el asturiano que logró escapar de los fusilamientos del «3 de mayo» cuando ya estaba en el paredón Read More »

Almansa, la batalla decisiva que llevó a la victoria a Felipe V en la Guerra de Sucesión Española

Los partidarios de Felipe V consiguieron una victoria aplastante frente a los austracistas. El 25 de abril de 1707, tuvo lugar la batalla de Almansa en el marco de la Guerra de Sucesión Española, que no de secesión como los nacionalistas catalanes quieren hacer creer.. En la batalla de Almansa hubo españoles en ambos bandos.

Almansa, la batalla decisiva que llevó a la victoria a Felipe V en la Guerra de Sucesión Española Read More »

Segunda República Española, un régimen «democrático» sin libertad de prensa

¿Saben ustedes que durante toda la Segunda República Española existió la censura? Gracias a leyes como la de Defensa de la República aprobada en octubre de 1931 a instancias de Azaña y otras leyes de excepción, la libertad de prensa fue progresivamente constreñida e incluso anulada. La Ley de Defensa de la República además consideraba

Segunda República Española, un régimen «democrático» sin libertad de prensa Read More »

Inés Suárez

Inés Suárez, la mujer soldado que acompañó a Pedro de Valdivia en la conquista de Chile

¿Saben ustedes que Inés Suárez, la primera española que pisó Chile, decapitó a siete caciques para evitar que Santiago de Nueva Extremadura cayera en manos indígenas? Se llamaba Inés Suárez y andaba en relaciones extramatrimoniales con el conquistador Pedro de Valdivia. Inés Suárez nació en Plasencia. Sus padres, él ebanista y ella costurera, decidieron que

Inés Suárez, la mujer soldado que acompañó a Pedro de Valdivia en la conquista de Chile Read More »

Motín de Esquilache

El Motín de Esquilache: La Revuelta Provocada por la Capa Española y el Sombrero de Tres Picos

El 23 de marzo de 1766 tuvo lugar en Madrid el llamado Motín de Esquilache. Un ministro italiano de Carlos III (Leopoldo de Gregorio, marqués de Esquilache) tuvo la ocurrencia de prohibir el uso de la tradicional capa española y el sombrero de ala ancha. La verdad es que Esquilache quería hacer cumplir una vieja

El Motín de Esquilache: La Revuelta Provocada por la Capa Española y el Sombrero de Tres Picos Read More »