Guerra Civil Española

Batalla de Teruel

La Batalla de Teruel, el frío gélido y Antonio Mingote

El 15 de diciembre de 1937 cien mil hombres del Ejército del Frente Popular se lanzaron a conquistar Teruel donde había unos cuatro mil defensores del Ejército de Franco. Cuentan que en Rusia los soldados de la División Azul se animaban diciéndose «más frío hacía en Teruel». Durante la batalla los soldados sufrieron temperaturas de hasta […]

La Batalla de Teruel, el frío gélido y Antonio Mingote Read More »

pensar diferente

El linchamiento de los presos políticos de Bilbao: 225 personas son asesinadas por pensar diferente

El 4 de enero de 1937 fueron linchadas 225 personas en Bilbao por el mero hecho de pensar diferente a sus asesinos. Se encontraban presos en el convento de los Ángeles Custodios, en El Carmelo de Begoña, en la cárcel de Larrinaga y en la Casa Galera. Ninguno había cometido ningún delito. Estaban presos porque

El linchamiento de los presos políticos de Bilbao: 225 personas son asesinadas por pensar diferente Read More »

Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Los «peligrosos» frailes del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial que fueron asesinados en Paracuellos del Jarama.

Entre los horrores menos conocidos de la Guerra Civil Española destaca la suerte trágica de varios profesores, religiosos e intelectuales vinculados a San Lorenzo de El Escorial —algunos de ellos antiguos maestros o colegas del presidente de la República, Manuel Azaña— que fueron asesinados en los primeros meses del conflicto, muchos de ellos en las

Los «peligrosos» frailes del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial que fueron asesinados en Paracuellos del Jarama. Read More »

Las Matanzas de Paracuellos no las cometieron «incontrolados»

En la noche del 6 al 7 de noviembre de 1936 se iniciaron las matanzas de Paracuellos. Los asesinatos se prolongaron hasta el 4 de diciembre de 1936 y fueron llevados a cabo por milicianos del Partido Socialista Obrero Español, el Partido Comunista, la UGT y la CNT. Las Matanzas de Paracuellos no las cometieron

Las Matanzas de Paracuellos no las cometieron «incontrolados» Read More »

Golpe de Estado de 1934

El Golpe de Estado de 1934, la mal llamada Huelga General Revolucionaria provocada por el PSOE

Hoy hace 88 años, 5 de octubre de 1934, que comenzó un golpe de Estado contra la Segunda República. Lo llamaron Huelga General Revolucionaria, triunfó únicamente en Asturias y fue instigado por el PSOE que abandonó la vía parlamentaria para lograr el triunfo del socialismo. ¿La justificación del golpe de Estado contra la Segunda República?

El Golpe de Estado de 1934, la mal llamada Huelga General Revolucionaria provocada por el PSOE Read More »

Clara Campoamor, el Gobierno del Frente Popular y la Violencia

Clara Campoamor: «El gobierno (del Frente Popular) se mostraba cada día menos capaz de mantener el orden público. En el campo se multiplicaron los ataques de elementos revolucionarios contra la derecha, los agrarios y los radicales, y en general, contra toda la patronal.» (Sigue) «Se ocuparon tierras, se propinaron palizas a los enemigos, se atacó

Clara Campoamor, el Gobierno del Frente Popular y la Violencia Read More »

El internamiento en campos de concentración de los exiliados republicanos españoles en Francia, los «extranjeros indeseables»

¿Saben que cuando los exiliados republicanos españoles huyeron a Francia a principios de 1939 no fueron recibidos por Francia con los brazos abiertos? ¿Qué fueron internados en campos de concentración? ¿Qué eran golpeados por sus guardianes y que muchos murieron de hambre? En torno a medio millón de españoles huyeron a Francia en febrero de

El internamiento en campos de concentración de los exiliados republicanos españoles en Francia, los «extranjeros indeseables» Read More »

El Santo Cristo de la Fe y la quema de la Iglesia de San Luis Obispo en la calle Montera de Madrid

Al pasar por la calle del Carmen de Madrid entró con frecuencia en la Iglesia del Carmen y San Luis Obispo. He fotografiado este hermoso Cristo pensando que se trataba de una imagen antigua. Pues no. Es la copia de la imagen de un Cristo quemado el 13 de marzo de 1936. Se trata del

El Santo Cristo de la Fe y la quema de la Iglesia de San Luis Obispo en la calle Montera de Madrid Read More »