Felipe III

Lope de Vega

Lope de Vega, el Fénix de los Ingenios y de los Líos de Faldas

El 27 de agosto de 1.635 falleció Lope de Vega Carpio, el Fénix de los Ingenios. ¿Saben ustedes que además de brillante escritor de más de mil obras fue soldado, sacerdote e inquisidor? Luchó junto al Álvaro de Bazán, se alistó en la Gran Armada de 1588, fue preso y también desterrado. Sus amantes fueron […]

Lope de Vega, el Fénix de los Ingenios y de los Líos de Faldas Read More »

Para no morir ahorcado

“Para no morir ahorcado, el mayor ladrón de España se viste de colorado…”

“Para no morir ahorcado, el mayor ladrón de España se viste de colorado…” Hoy hace 355 años que a Francisco de Sandoval y Rojas, duque de Lerma, le fue concedido el capelo cardenalicio por el papa Paulo V. De esta forma el q fuera valido de Felipe III se protegía de la justicia. ¿Y por qué es

“Para no morir ahorcado, el mayor ladrón de España se viste de colorado…” Read More »

Catalina de Erauso

Catalina de Erauso, la novicia que alcanzó el grado de alférez luchando contra los indios mapuches

¿Saben que en el siglo XVI Catalina de Erauso se hizo pasar por varón, durante su vida intervino en numerosas disputas llegando a matar a varios hombres, se embarcó camino de América, se alistó como soldado y luchó contra los mapuches alcanzando el empleo de alférez? La vida de Catalina de Erauso fue glosada por

Catalina de Erauso, la novicia que alcanzó el grado de alférez luchando contra los indios mapuches Read More »

Pedro Menéndez de Avilés, el español azote de piratas franceses y reconquistador de la Florida

Hoy hace 502 años, 15 de febrero de 1519, nació Pedro Menéndez de Avilés, almirante de la Armada Española, azote de piratas gabachos al servicio del rey nuestro señor Felipe II, Capitán General de la Flota de Indias, reconquistador de la Florida y Gobernador de Cuba. Menéndez de Avilés tuvo una vida digna de película.

Pedro Menéndez de Avilés, el español azote de piratas franceses y reconquistador de la Florida Read More »

El rey Felipe III, el samurái Hasekura y el apellido Japón

¿Saben ustedes que en tiempos del rey Felipe III una embajada japonesa encabezada por un samurái vino a España con el objeto de entablar relaciones comerciales? ¿Qué el propósito de la misión fracasó pero que varios japoneses se quedaron siendo el origen del apellido Japón? El samurái se llamaba Hasekura Rokuemon Tsunenaga. El 30 de

El rey Felipe III, el samurái Hasekura y el apellido Japón Read More »