Historia

El Relevo Solemne de la Guardia en el Palacio Real de Madrid

Todos los primeros miércoles de cada mes, exceptuando los de los meses de enero, agosto y septiembre, se celebra en el Palacio Real de Madrid el Relevo Solemne de la Guardia. Durante una hora desfilan lanceros y alabarderos, compañías de fusiles, militares a cargo de piezas de artillería y carrillos de munición. El acto rememora

El Relevo Solemne de la Guardia en el Palacio Real de Madrid Read More »

La Inquisición causó un centenar de víctimas en Hispanoamérica

Es frecuente que cuando escribo sobre algún hecho violento llevado a cabo por los aztecas o mexicas, varios habitantes de lo que antes era Nueva España y hoy México, me increpen con aquello de «y qué, la Inquisición mató en América miles (o millones) de personas». Es falso. En Hispanoamérica «fueron ejecutadas poco más de

La Inquisición causó un centenar de víctimas en Hispanoamérica Read More »

La Batalla de Pavía, la Cruz de Borgoña y el soldado de los Tercios Alonso Pita da Veiga

Hoy hace 495 años, 24 de febrero de 1525, que las tropas del Emperador y Rey Nuestro Señor Carlos vencieron en la Batalla de Pavía a los franceses y capturaron a su rey Francisco I. A partir de entonces, la Cruz de Borgoña fue el emblema de los ejércitos españoles. Recordemos a Pita da Veiga.

La Batalla de Pavía, la Cruz de Borgoña y el soldado de los Tercios Alonso Pita da Veiga Read More »

El «Huey Tzompantli» de Tenochtitlan, la prueba del holocausto azteca o mexica

¿Saben ustedes que el imperio azteca no era el paraíso que los indigenistas y los «negrolegendarios» nos quieren hacer creer? Los aztecas tenían la costumbre de secuestrar a sus vecinos, esclavizarlos, sacrificarlos extrayendo su corazón y exponer sus cráneos en los «Tzompantli». En el año 2015 se descubrió el Huey Tzompantli en México capital. Se

El «Huey Tzompantli» de Tenochtitlan, la prueba del holocausto azteca o mexica Read More »