España

Eduardo Dato, el tercer Presidente del Consejo de Ministros asesinado

El 9 de marzo de 1921 el Heraldo de Madrid abría su primera edición con el siguiente titular: «El Presidente del Consejo de Ministros, asesinado». Eduardo Dato había sido asesinado por un anarquista catalán a las ocho de la tarde del día anterior. Así narraba el Heraldo el magnicidio ocurrido cerca de la Puerta de

Eduardo Dato, el tercer Presidente del Consejo de Ministros asesinado Read More »

La hazaña de Agustina de Aragón en la Puerta del Portillo de Zaragoza

El 4 de marzo de 1786 nació en Reus la que sería la subteniente Agustina Zaragoza Domenech, más conocida como Agustina de Aragón, heroína de España en la lucha contra el francés en la Guerra de la Independencia (1808-1814). Agustina de Aragón estaba casada con el cabo de artillería Joan Roca Vilaseca al comienzo de

La hazaña de Agustina de Aragón en la Puerta del Portillo de Zaragoza Read More »

Sargento Ana María de Soto y Alhama, la Primera Mujer Infante de Marina

La Infantería de Marina de España tiene sus orígenes en tiempos del emperador y rey Carlos, siendo por ello la más antigua del mundo. Pero ¿Saben que la primera infante de marina también fue española? Se llamaba Ana María de Soto y Alhama, nacida en Aguilar de la Frontera. Hija de Tomás de Soto y

Sargento Ana María de Soto y Alhama, la Primera Mujer Infante de Marina Read More »

La Batalla de Pavía, la confirmación de la hegemonía de los ejércitos españoles en los campos de batalla de Europa

Hoy hace 496 años, 24 de febrero de 1525, q las tropas del Emperador y Rey Carlos vencieron en Pavía a los franceses y capturaron a su rey Francisco I. A partir de entonces, la Cruz de Borgoña fue el emblema de los ejércitos españoles y los Tercios su arma más gloriosa. Después de ser

La Batalla de Pavía, la confirmación de la hegemonía de los ejércitos españoles en los campos de batalla de Europa Read More »

Francisco de Orellana, su odisea al descubrir el río más caudaloso del mundo y las guerreras amazonas

¿Saben ustedes que los primeros europeos que navegaron por las aguas del río Amazonas fueron españoles? ¿Qué al frente de la expedición iba Francisco de Orellana que bautizó el río con el nombre de Amazonas debido a que tuvo un enfrentamiento con unas mujeres guerreras? Francisco de Orellana, nacido en Trujillo como Francisco Pizarro, descubrió

Francisco de Orellana, su odisea al descubrir el río más caudaloso del mundo y las guerreras amazonas Read More »

hazaña del Cuerpo de Voluntarios de Cataluña

La Hazaña del Cuerpo de Voluntarios de Cataluña en la Alcazaba de Tetuán

Leyendo el «De Felipe V a Felipe VI» he recordado la hazaña del Cuerpo de Voluntarios de Cataluña que el 4 de febrero de 1860 formaron un «castell» para escalar los muros de la alcazaba de Tetuán, izar la bandera española y capturar sus cañones. El cuadro que encabeza este artículo es de Augusto Ferrer

La Hazaña del Cuerpo de Voluntarios de Cataluña en la Alcazaba de Tetuán Read More »

pensar diferente

El linchamiento de los presos políticos de Bilbao: 225 personas son asesinadas por pensar diferente

El 4 de enero de 1937 fueron linchadas 225 personas en Bilbao por el mero hecho de pensar diferente a sus asesinos. Se encontraban presos en el convento de los Ángeles Custodios, en El Carmelo de Begoña, en la cárcel de Larrinaga y en la Casa Galera. Ninguno había cometido ningún delito. Estaban presos porque

El linchamiento de los presos políticos de Bilbao: 225 personas son asesinadas por pensar diferente Read More »

calle del Turco

El Asesinato del General Prim en la calle del Turco: ¿El Crimen Perfecto?

El 27 de diciembre de 1870 en la calle del Turco de Madrid, un sujeto armado con un trabuco rompió el cristal de la berlina donde viajaba el general Prim, presidente del Consejo de Ministros, gritó “prepárate, vas a morir” y disparó hiriendo al militar a la vez que otras cinco personas accionaban sus armas.

El Asesinato del General Prim en la calle del Turco: ¿El Crimen Perfecto? Read More »

se proclamó en Segovia reina de Castilla

Isabel la Católica se proclamó en Segovia reina de Castilla el 13 de diciembre de 1474

El 13 de diciembre de 1474 Isabel de Trastámara se proclamó en Segovia reina de Castilla. Fue responsable junto a su marido Fernando, de la victoria de las armas cristianas sobre el Reino Nazarí de Granada, último enclave de poder del Islam en España. Isabel de Castilla salió del Alcazar de Segovia para ser proclamada

Isabel la Católica se proclamó en Segovia reina de Castilla el 13 de diciembre de 1474 Read More »