Francia

El 21 de junio de 1813 Pepe Botella tuvo que abandonar su botín: la batalla de Vitoria

El 21 de junio 1813 las tropas imperiales de Napoleón sufrieron en Vitoria una gran derrota. Perdieron 10.000 hombres entre muertos y heridos y el «equipaje» de José I, Pepe Botella, un ladrón que trataba de sacar de España un enorme botín. (Sigue). En Vitoria los franceses perdieron unos 4.000 carros repletos de riquezas conseguidos […]

El 21 de junio de 1813 Pepe Botella tuvo que abandonar su botín: la batalla de Vitoria Read More »

El Saqueo de Córdoba por los soldados de la «Liberte, Égalite, Fraternité»

Hoy hace 214 años, 13 de junio de 1808, que las tropas francesas del general Dupont comenzaron el saqueo de Córdoba. Durante tres días, los de la “Fraternite” asesinaron, robaron todo tipo de bienes, asaltaron iglesias, conventos y viviendas, expoliaron y violaron a cientos de cordobesas. (Seguir) Los que trataban de traer la “Liberte” asesinando

El Saqueo de Córdoba por los soldados de la «Liberte, Égalite, Fraternité» Read More »

Pedro Menéndez de Avilés, el español azote de piratas franceses y reconquistador de la Florida

Hoy hace 502 años, 15 de febrero de 1519, nació Pedro Menéndez de Avilés, almirante de la Armada Española, azote de piratas gabachos al servicio del rey nuestro señor Felipe II, Capitán General de la Flota de Indias, reconquistador de la Florida y Gobernador de Cuba. Menéndez de Avilés tuvo una vida digna de película.

Pedro Menéndez de Avilés, el español azote de piratas franceses y reconquistador de la Florida Read More »

D. Álvaro de Bazán y Guzmán, el Invicto Capitán General de la Mar Océana

El 9 de febrero de 1588 falleció D. Álvaro de Bazán y Guzmán, el Invicto, Capitán General de la Mar Océana, Marques de Santa Cruz,… Tiene una estupenda estatua en el «Madrid de los Austrias», en la plaza de la Villa. El escudo es del rey Carlos II. Existe una preciosa réplica de la espada

D. Álvaro de Bazán y Guzmán, el Invicto Capitán General de la Mar Océana Read More »

El internamiento en campos de concentración de los exiliados republicanos españoles en Francia, los «extranjeros indeseables»

¿Saben que cuando los exiliados republicanos españoles huyeron a Francia a principios de 1939 no fueron recibidos por Francia con los brazos abiertos? ¿Qué fueron internados en campos de concentración? ¿Qué eran golpeados por sus guardianes y que muchos murieron de hambre? En torno a medio millón de españoles huyeron a Francia en febrero de

El internamiento en campos de concentración de los exiliados republicanos españoles en Francia, los «extranjeros indeseables» Read More »

Antonio Chover, el sargento español de Caballería que sobrevivió a 21 sablazos y algún que otro balazo en Talavera, durante la Guerra de la Independencia

¿Saben ustedes que luchando contra el francés en Talavera hubo un español al que los gabachos le cosieron a sablazos y balazos, que sobrevivió, y logró llegar por su propio pie a Sevilla, es decir, recorrió unos 380 km? Se llamaba Antonio Chover Sánchez. (Sigue) 21 heridas sufrió el bueno de Antonio Chover cerca de

Antonio Chover, el sargento español de Caballería que sobrevivió a 21 sablazos y algún que otro balazo en Talavera, durante la Guerra de la Independencia Read More »

Mascarón de Proa del Modelo del Navío Santa Ana en el Museo Naval de Madrid

Navío botado el 29 de septiembre de 1784 en Ferrol. Contaba con 112 cañones. Tenía una dotación de 745 hombres en tiempo de guerra, y 1.048 (de media), en guerra. Se construyeron 8 navíos siguiendo los planos utilizados para el Santa Ana. Participó en la batalla de Trafalgar al mando del capitán de navío Gardoqui.

Mascarón de Proa del Modelo del Navío Santa Ana en el Museo Naval de Madrid Read More »