Historia

Los conquistadores españoles, los primeros exploradores europeos del actual territorio de los Estados Unidos

Aunque retiren mil estatuas de exploradores y conquistadores españoles no podrán cambiar que los primeros europeos que exploraron Norteamérica eran españoles, y que si hubo algún genocidio fue llevado a cabo por anglosajones antes y después de apoderarse de más de la mitad de México. Como bien escribe García del Junco: «Antes de que los […]

Los conquistadores españoles, los primeros exploradores europeos del actual territorio de los Estados Unidos Read More »

Los Cuatro Escudos de los Austrias en la plaza Quattro Canti de Palermo, Sicilia.

Si alzan la vista en la plaza de Quattro Canti en Palermo, los amantes de la historia de España van a ver un emblema familiar: el escudo de armas del Rey Nuestro Señor Felipe II, su hijo Felipe III y su nieto Felipe IV. Y con el águila de San Juan de los bisabuelos del

Los Cuatro Escudos de los Austrias en la plaza Quattro Canti de Palermo, Sicilia. Read More »

El Exterminio de los Indígenas de California en el Siglo XIX: la Fiebre del Oro y el Ejército de los Estados Unidos

¿Saben ustedes que antes de que Estados Unidos se apoderará de California y se la arrebatara a México en 1848 vivían allí unos 150.000 indígenas? Era la población más densa y diversa de los Estados Unidos. ¿Saben ustedes que en 1880 solo quedaban unos 16.000? Como bien dice profesor García del Junco en su libro

El Exterminio de los Indígenas de California en el Siglo XIX: la Fiebre del Oro y el Ejército de los Estados Unidos Read More »

La reina Isabel la Católica dispuso en su testamento ser enterrada en la Alhambra de Granada

¿Sabían ustedes que la reina Isabel la Católica quiso ser enterrada en el “monasterio de San Francisco, que está en la Alhambra… en una sepultura baja sin adorno, salvo una losa baja en el suelo”? «Y QUIERO y mando que mi cuerpo sea sepultado en el monasterio de San Francisco, que está en la Alhambra de

La reina Isabel la Católica dispuso en su testamento ser enterrada en la Alhambra de Granada Read More »

Las abdicaciones de Bayona, un cambalache con el trono de España como protagonista

Hoy se cumple el aniversario, además del fallecimiento de Napoleón en 1821, de lo que se conoce por las abdicaciones de Bayona. Muy resumido: el rey Fernando VII le devuelve el trono de España a su padre Carlos IV y este, a cambio de una pensión anual, vende el trono a Napoleón. Una vez que

Las abdicaciones de Bayona, un cambalache con el trono de España como protagonista Read More »