Reconquista

baeza

Pedro Martínez de Xódar: el alférez que murió abrazado al pendón de Baeza

Mis amigos de Gestas de España me han recordado una leyenda poco conocida: la defensa del pendón de la ciudad de Baeza por parte de Pedro Martínez de Xódar, un valeroso caballero que vivió a comienzos del siglo XIV. La gesta del baezano, nunca mejor dicho, ocurrió durante la batalla de Guadalhorce (1326) entre las […]

Pedro Martínez de Xódar: el alférez que murió abrazado al pendón de Baeza Read More »

Boabdil apresado en la batalla de Lucena

Cuándo Boabdil, el Rey Chico, fue prisionero de los Reyes Católicos antes de la toma de Granada

A finales del siglo XV, el Reino nazarí de Granada era el último vestigio musulmán en la península ibérica. Su existencia pendía de un frágil equilibrio: por un lado, las crecientes ofensivas de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón; por otro, las luchas internas que enfrentaban a la propia dinastía nazarí.

Cuándo Boabdil, el Rey Chico, fue prisionero de los Reyes Católicos antes de la toma de Granada Read More »

catedral de córdoba

¿Desde cuando la Mezquita-Catedral de Córdoba es un templo cristiano?

La Mezquita-Catedral de Córdoba es templo cristiano desde 1236 cuando Fernando III el Santo la convirtió en catedral y lo dedicó a la Virgen María. Pudo haber destruido el edificio, pero no lo hizo. De hecho numerosas mezquitas se construyeron sobre Iglesias y al contrario. Por ejemplo, la catedral de Toledo está construida sobre la

¿Desde cuando la Mezquita-Catedral de Córdoba es un templo cristiano? Read More »

Córdoba volvió a ser cristiana

El 29 de junio de 1236 Córdoba volvió a ser cristiana gracias a Fernando III el Santo

El 29 de junio de 1236, hoy hace 789 años, la ciudad de Córdoba volvió a ser cristiana. ¿El responsable? Fernando III el Santo, rey de León y de Castilla. Por entonces el rey nacido en la zamorana Peleas de Arriba tenía una meta bien definida: extender su dominio hacia el sur y recuperar para

El 29 de junio de 1236 Córdoba volvió a ser cristiana gracias a Fernando III el Santo Read More »

Guzmán el Bueno

Guzmán el Bueno, el que lanzó su daga para que asesinaran a su hijo en Tarifa

El 19 de septiembre de 1319 falleció, luchando en la serranía de Ronda contra el reino de Granada, Alonso Pérez de Guzmán, más conocido como Guzmán el Bueno. ¿Sabrán nuestros jóvenes quién fue el primer señor de Sanlúcar de Barrameda y fundador de la casa de Medina Sidonia? Guzmán el Bueno era hijo ilegítimo del

Guzmán el Bueno, el que lanzó su daga para que asesinaran a su hijo en Tarifa Read More »

Fuentes: Historia Militar de la Reconquista Real Academia de la Historia De la Guerra a la Unificación Historia de los Reinos Cristianos

Sancho II de Castilla, el Fuerte, el que fue asesinado en Zamora

El rey Sancho II de Castilla fue el hijo primogénito de Fernando I de León y es considerado el primer rey de Castilla. Fue fruto del matrimonio de su padre Fernando con Sancha Alfónsez de León, hija de Alfonso V de León. Gracias a ese matrimonio nacieron también sus hermanos Alfonso, García, Urraca y Elvira.

Sancho II de Castilla, el Fuerte, el que fue asesinado en Zamora Read More »

Reyes Católicos

La toma de Málaga por los Reyes Católicos

El 18 de agosto de 1487 los Reyes Católicos entraron en Málaga de forma triunfal por la antigua puerta de Granada. Después de cuatro meses de asedio las tropas cristianas habían logrado derrotar al ejército nazarí que defendía la ciudad. Liberaron a 752 esclavos cristianos. La reconquista de Málaga era de gran importancia para que

La toma de Málaga por los Reyes Católicos Read More »

batalla de Simancas

La batalla de Simancas, la primera gran victoria cristiana de la Reconquista

El 1 de agosto de 939 se inició la crucial batalla de Simancas entre los ejércitos del rey Ramiro II de León y los de Abderramán III. Los musulmanes pretendían hacerse con Zamora. El califa había llamado a la guerra santa, a la Yihad. Fueron derrotados después de seis días. Junto con los leoneses lucharon

La batalla de Simancas, la primera gran victoria cristiana de la Reconquista Read More »