Historia

Los ïberos

Los Íberos, el grupo de pueblos que desconocía su identidad

Los íberos son un grupo de pueblos que tienen ciertas características culturales comunes como la lengua, los enterramientos o las edificaciones y poblados donde residían. Se abrían asentado en la Península Ibérica hacia el siglo VI a. de C. La lengua de los pueblos íberos responde a patrones comunes, tienen el mismo alfabeto con influencias […]

Los Íberos, el grupo de pueblos que desconocía su identidad Read More »

Tumba de D. Juan de Austria en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Tumba de D. Juan de Austria, héroe de Lepanto, hijo natural de Carlos V y hermanastro de Felipe II en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. ¿Conoces su historia? Aquí la tienes: Jeromín, el hermano del rey Felipe II que alcanzó la gloria en Lepanto bajo el nombre de D. Juan de Austria

Tumba de D. Juan de Austria en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial Read More »

Altar Mayor Monasterio de San Lorenzo

Altar mayor de la Basílica del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El retablo del Altar Mayor de la Basílica del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial se compone de tres cuerpos y conjuga los tres estilos clásicos: dónico, jónico y corintio. En el primer nivel se representa la Natividad con la «Adoración de los Pastores», la Epifanía y la «Adoración de los Tres Reyes Magos».

Altar mayor de la Basílica del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial Read More »

Escalera principal del Monasterio

Escalera principal del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Subiendo la escalera principal del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial diseñada por Giambattista Castello «El Bergamasco» y Juan de Herrera. En el techo el fresco «La Gloria de la Casa de Austria» pintado por Luca Jordano. «La Gloria de la Casa de Austria» por Luca Jordano Un 23 de abril se puso la primera

Escalera principal del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial Read More »

batalla de Simancas

La batalla de Simancas, la primera gran victoria cristiana de la Reconquista

El 1 de agosto de 939 se inició la crucial batalla de Simancas entre los ejércitos del rey Ramiro II de León y los de Abderramán III. Los musulmanes pretendían hacerse con Zamora. El califa había llamado a la guerra santa, a la Yihad. Fueron derrotados después de seis días. Junto con los leoneses lucharon

La batalla de Simancas, la primera gran victoria cristiana de la Reconquista Read More »

El príncipe Carlos de Austria, el hijo de Felipe II que ensalza la leyenda negra antiespañola

El 24 de julio de 1568 falleció el príncipe Carlos, hijo y heredero de Felipe II. La leyenda negra antiespañola afirma que el rey Prudente lo envenenó. Lo cierto es que murió a causa de una serie de huelgas de hambre y atracones por los que el mismo optó estando preso. ¿Y cómo acabó el

El príncipe Carlos de Austria, el hijo de Felipe II que ensalza la leyenda negra antiespañola Read More »

El día que Horatio Nelson perdió su brazo derecho en Tenerife

A finales de julio de 1797 los británicos trataron de apoderarse de Tenerife. Deseaban someter bajo la corona británica a todas la Islas Canarias. Los comandaba Horacio Nelson. Una bala disparada por el cañón «Tigre» fabricado en Sevilla le dejó sin brazo derecho. En junio de 1797 España y Gran Bretaña estaban en guerra. Cádiz

El día que Horatio Nelson perdió su brazo derecho en Tenerife Read More »