Historia

El rey Fernando III el Santo, ¿el verdadero fundador de Andalucía?

En el Día de Andalucía no está de más recordar a Fernando III el Santo, reconquistador de Córdoba, Sevilla, Jaén, Cazorla, Baeza, Andújar, Úbeda, Carmona, Lora, Alcalá de Guadaira, Priego, Quesada, Toya, Palma del Río, Baena, Écija, Marchena, Morón, Osuna, Estepa,… Fernando III el Santo reconquistó Córdoba, antigua capital del Califato Omeya de Occidente, en

El rey Fernando III el Santo, ¿el verdadero fundador de Andalucía? Read More »

Don Rodrigo y el fin del Reino de los Visigodos en una batalla que no tuvo lugar en Guadalete

Rodrigo, Reino de los Visigodos Rodrigo sucedió a Witiza en el trono de los visigodos en el año 710 después de que este último falleciera por causas naturales y de un periodo de interregno que pudo durar varios meses hasta que resultó coronado. Algunos autores afirman que Witiza pudo morir asesinado dado que al fallecer

Don Rodrigo y el fin del Reino de los Visigodos en una batalla que no tuvo lugar en Guadalete Read More »

Sargento Ana María de Soto y Alhama, la Primera Mujer Infante de Marina

La Infantería de Marina de España tiene sus orígenes en tiempos del emperador y rey Carlos, siendo por ello la más antigua del mundo. Pero ¿Saben que la primera infante de marina también fue española? Se llamaba Ana María de Soto y Alhama, nacida en Aguilar de la Frontera. Hija de Tomás de Soto y

Sargento Ana María de Soto y Alhama, la Primera Mujer Infante de Marina Read More »

La Batalla de Pavía, la confirmación de la hegemonía de los ejércitos españoles en los campos de batalla de Europa

Hoy hace 496 años, 24 de febrero de 1525, q las tropas del Emperador y Rey Carlos vencieron en Pavía a los franceses y capturaron a su rey Francisco I. A partir de entonces, la Cruz de Borgoña fue el emblema de los ejércitos españoles y los Tercios su arma más gloriosa. Después de ser

La Batalla de Pavía, la confirmación de la hegemonía de los ejércitos españoles en los campos de batalla de Europa Read More »

Francisco de Orellana, su odisea al descubrir el río más caudaloso del mundo y las guerreras amazonas

¿Saben ustedes que los primeros europeos que navegaron por las aguas del río Amazonas fueron españoles? ¿Qué al frente de la expedición iba Francisco de Orellana que bautizó el río con el nombre de Amazonas debido a que tuvo un enfrentamiento con unas mujeres guerreras? Francisco de Orellana, nacido en Trujillo como Francisco Pizarro, descubrió

Francisco de Orellana, su odisea al descubrir el río más caudaloso del mundo y las guerreras amazonas Read More »

crucificados en Nagasaki el 5 de febrero de 1597

Los veintiséis mártires católicos crucificados en Nagasaki el 5 de febrero de 1597

¿Saben ustedes que cinco españoles junto a otros veintiún católicos fueron crucificados en Nagasaki el 5 de febrero de 1597, en Japón? Antes fueron obligados a recorrer a pie 800 kilómetros. Seis de los crucificados eran misioneros. Los españoles que fueron martirizados en la cruz, crucificados en Nagasaki el 5 de febrero de 1597: San

Los veintiséis mártires católicos crucificados en Nagasaki el 5 de febrero de 1597 Read More »

hazaña del Cuerpo de Voluntarios de Cataluña

La Hazaña del Cuerpo de Voluntarios de Cataluña en la Alcazaba de Tetuán

Leyendo el «De Felipe V a Felipe VI» he recordado la hazaña del Cuerpo de Voluntarios de Cataluña que el 4 de febrero de 1860 formaron un «castell» para escalar los muros de la alcazaba de Tetuán, izar la bandera española y capturar sus cañones. El cuadro que encabeza este artículo es de Augusto Ferrer

La Hazaña del Cuerpo de Voluntarios de Cataluña en la Alcazaba de Tetuán Read More »