DarioMadrid

Panteón de Infantes

El Panteón de Infantes del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El Pabellón de Infantes del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial está destinado a príncipes, infantes (hijos de reyes) y reinas que no hayan sido madre de reyes (las que sí lo han sido están sepultadas en la Real Cripta junto a sus maridos). Fue creado por iniciativa de la reina Isabel II, consta […]

El Panteón de Infantes del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial Read More »

Cristóbal Colón

El 25 de diciembre de 1492 funda el primer asentamiento en América: Fuerte Navidad

El 24 de diciembre de 1492 Cristobal Colón desembarcó en una isla a la que llamó «La Española» a pesar de que por entonces nadie sabía qué era España. Curioso. Un profeta. Al día siguiente ordenó construir un asentamiento en la isla recién descubierta que llamó Fuerte Navidad. ¿El motivo de la construcción de Fuerte

El 25 de diciembre de 1492 funda el primer asentamiento en América: Fuerte Navidad Read More »

Condesa de Bureta y Palafox

La Condesa de Mureta y Palafox, una heroína enfermera en los «Sitios de Zaragoza»

El 23 de diciembre de 1814 falleció la «Heroína de los Sitios de Zaragoza» María de la Consolación Azlor, Condesa consorte de Bureta y Palafox. Fue una de las mujeres que más se distinguieron durante los asedios de Zaragoza que los gabachos iniciaron el 15 de junio de 1808. La Condesa de Mureta organizó un

La Condesa de Mureta y Palafox, una heroína enfermera en los «Sitios de Zaragoza» Read More »

Batalla de Teruel

La Batalla de Teruel, el frío gélido y Antonio Mingote

El 15 de diciembre de 1937 cien mil hombres del Ejército del Frente Popular se lanzaron a conquistar Teruel donde había unos cuatro mil defensores del Ejército de Franco. Cuentan que en Rusia los soldados de la División Azul se animaban diciéndose «más frío hacía en Teruel». Durante la batalla los soldados sufrieron temperaturas de hasta

La Batalla de Teruel, el frío gélido y Antonio Mingote Read More »

Felipe IV

Felipe IV y la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

En la Real Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial se pueden ver los retratos de Carlos V, Felipe II, Felipe III y Carlos II, pero falta el retrato de Felipe IV: fue afanado por los franceses de Napoleón, el de la película. Encima estaba pintado por Velázquez.Se trata del retrato conocido como «Felipe IV

Felipe IV y la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial Read More »

Felipe II

El rey Felipe II en su Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial

Algunos piensan que el segundo de los «Felipes» vestía de negro porque estaba de luto o era muy austero. Vestía de negro porque ataviarse con ropas de ese color en el siglo XVI era símbolo de riqueza.En el siglo XVI era muy complicado mantener el negro de manera duradera en los tejidos, por lo que

El rey Felipe II en su Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial Read More »

Bóveda del Monasterio de San Lorenzo de El escorial

Bóveda de la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

La bóveda de la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial fue pintada por Pellegrino Tibaldi.Se halla dividida en siete zonas, cada una de las cuales está decorada con pinturas al fresco que representan las siete artes liberales: el Trivium (Gramática, Retórica y Dialéctica) y el Quadrivium (Aritmética, Música, Geometría y Astrología).En

Bóveda de la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial Read More »

El emperador y rey Carlos en la Real Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial.

El emperador y rey Carlos en la Real Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial.

Los libros están colocados con el canto hacia fuera en las estanterías. La Real Biblioteca cuenta actualmente con 40.000 volúmenes, siendo más de 600 incunables. Las tropas francesas de Napoleón, el de la película, quisieron afanar la colección en 1809 y la trasladaron a Madrid para enviarla a París. Pero a José Antonio Conde, afrancesado, le

El emperador y rey Carlos en la Real Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial. Read More »