DarioMadrid

Alfonso II "El Casto"

Alfonso II «El Casto», el primer peregrino del Camino de Santiago

Alfonso II “El Casto” sucedió a Bermudo el 14 de septiembre de 791. Bermudo había renunciado al trono después de que sus ejércitos fueran derrotado por los musulmanes en la batalla de Burbia. Alfonso era hijo de Fruela I y Munica. Su padre murió asesinado por los partidarios de Aurelio en 768 cuando Alfonso tenía

Alfonso II «El Casto», el primer peregrino del Camino de Santiago Read More »

Filipinas

El Genocidio provocado por Estados Unidos en Filipinas

¿Saben que a principios del siglo XX los Estados Unidos de América cometieron un genocidio en Filipinas? Un millón de filipinos perdieron la vida cuando los estadounidenses negaron la existencia a la Primera República Filipina. 100.000 soldados del Tío Sam lo impidieron. La guerra entre España y los Estados Unidos finalizó con la firma del

El Genocidio provocado por Estados Unidos en Filipinas Read More »

Sisenando

Sisenando, un rey ilegítimo que sacralizó la monarquía

Sisenando alcanzó el trono en 631 y reino a los visigodos hasta el 12 de marzo de 636, fecha de su fallecimiento por muerte natural. Logró reinar destronando a su antecesor, Suintila. Pertenecía a una importante familia de la nobleza goda asentada en la provincia de Narbona, en la Septimania. Sisenando se rebeló contra Suintila

Sisenando, un rey ilegítimo que sacralizó la monarquía Read More »

Eduardo Dato, el tercer Presidente del Consejo de Ministros asesinado

El 9 de marzo de 1921 el Heraldo de Madrid abría su primera edición con el siguiente titular: «El Presidente del Consejo de Ministros, asesinado». Eduardo Dato había sido asesinado por un anarquista catalán a las ocho de la tarde del día anterior. Así narraba el Heraldo el magnicidio ocurrido cerca de la Puerta de

Eduardo Dato, el tercer Presidente del Consejo de Ministros asesinado Read More »

Recaredo logra la unión religiosa

Recaredo logra la unión religiosa en el Reino Visigodo de Spania

Recaredo logra la unión religiosa. Sucedió a su padre Leovigildo, fue proclamado rey en el año 586 y murió de muerte natural en Toledo en diciembre de 601 dejando la corona en manos de su hijo Liuva II. Recaredo “heredó de su padre un reino godo consolidado como poder hegemónico en la Península Ibérica como

Recaredo logra la unión religiosa en el Reino Visigodo de Spania Read More »