Segunda República Española

José Calvo Sotelo

El Asesinato de José Calvo Sotelo

En la madrugada del 13 de julio de 1936 unos policías de ideología de izquierdas decidieron salir a la busca de varios dirigentes de derechas líderes de la oposición. Contaban con el permiso del ministro de la Gobernación Molas. Encontraron a José Calvo Sotelo y lo asesinaron. Antes se habían personado en los domicilios de […]

El Asesinato de José Calvo Sotelo Read More »

Segunda República Española, un régimen «democrático» sin libertad de prensa

¿Saben ustedes que durante toda la Segunda República Española existió la censura? Gracias a leyes como la de Defensa de la República aprobada en octubre de 1931 a instancias de Azaña y otras leyes de excepción, la libertad de prensa fue progresivamente constreñida e incluso anulada. La Ley de Defensa de la República además consideraba

Segunda República Española, un régimen «democrático» sin libertad de prensa Read More »

El "Ángel Rojo" Melchor Rodríguez

El «Ángel Rojo» Melchor Rodríguez: salvó miles de vidas en el Madrid de las Checas y Paracuellos

El 4 de diciembre de 1936 cesaron los miles de asesinatos llevados a cabo por milicianos del Frente Popular en Paracuellos del Jarama: pararon gracias a un hombre bueno, anarquista, el «Ángel Rojo» Melchor Rodríguez: “Por las ideas se puede morir, pero no se puede matar”. Melchor Rodríguez, el «Ángel Rojo», salvó a miles de

El «Ángel Rojo» Melchor Rodríguez: salvó miles de vidas en el Madrid de las Checas y Paracuellos Read More »

l intelectual asesinado por sus ideas

Ramiro de Maeztu, el intelectual asesinado por sus ideas en el «Madrid de las Checas».

El 29 de octubre de 1936, fue asesinado Ramiro de Maeztu, el intelectual asesinado por sus ideas, y otras 31 personas en las tapias del cementerio de Aravaca por un grupo de milicianos de izquierdas. Su delito: pensar diferente a sus asesinos. Sánchez estudió en el Instituto «Ramiro de Maetzu». O eso dice… Ramiro de

Ramiro de Maeztu, el intelectual asesinado por sus ideas en el «Madrid de las Checas». Read More »

Golpe de Estado de Esquerra

El golpe de estado de Esquerra Republicana de Cataluña y Luis Companys contra la Segunda República Española

El 6 de octubre de 1934, el presidente de la Generalidad y de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Lluis Companys, se puso al frente de un golpe de estado contra la Segunda República Española al proclamar el «Estado Catalán». Acabaría detenido y en prisión.

El golpe de estado de Esquerra Republicana de Cataluña y Luis Companys contra la Segunda República Española Read More »

Golpe de Estado de 1934

El Golpe de Estado de 1934, la mal llamada Huelga General Revolucionaria provocada por el PSOE

Hoy hace 88 años, 5 de octubre de 1934, que comenzó un golpe de Estado contra la Segunda República. Lo llamaron Huelga General Revolucionaria, triunfó únicamente en Asturias y fue instigado por el PSOE que abandonó la vía parlamentaria para lograr el triunfo del socialismo. ¿La justificación del golpe de Estado contra la Segunda República?

El Golpe de Estado de 1934, la mal llamada Huelga General Revolucionaria provocada por el PSOE Read More »

22 de agosto de 1936, el día que unos milicianos asesinaron a Melquiades Álvarez, Decano del Colegio de Abogados de Madrid y ex presidente del Congreso

La noche del 22 al 23 de agosto de 1936 milicianos del Frente Popular asesinaron a Melquiades Álvarez en la Cárcel Modelo de Madrid después de una farsa que llamaron juicio sumarísimo. Primero le clavaron una bayoneta en la garganta y luego le ametrallaron. Fue Decano del Colegio de Abogados de Madrid y del de

22 de agosto de 1936, el día que unos milicianos asesinaron a Melquiades Álvarez, Decano del Colegio de Abogados de Madrid y ex presidente del Congreso Read More »

El internamiento en campos de concentración de los exiliados republicanos españoles en Francia, los «extranjeros indeseables»

¿Saben que cuando los exiliados republicanos españoles huyeron a Francia a principios de 1939 no fueron recibidos por Francia con los brazos abiertos? ¿Qué fueron internados en campos de concentración? ¿Qué eran golpeados por sus guardianes y que muchos murieron de hambre? En torno a medio millón de españoles huyeron a Francia en febrero de

El internamiento en campos de concentración de los exiliados republicanos españoles en Francia, los «extranjeros indeseables» Read More »