Felipe II

alejadro farnesio en lepanto

Alejandro de Farnesio en Lepanto: así nació el «Rayo de la Guerra»

Alejandro de Farnesio, príncipe de Parma y Piacenza, nació el 27 de agosto de 1545 en el seno de una de las familias más influyentes de Italia. Era hijo de Margarita de Parma, hija extramatrimonial del emperador Carlos V, y por tanto sobrino de Felipe II. Durante su juventud fue educado en la corte española. […]

Alejandro de Farnesio en Lepanto: así nació el «Rayo de la Guerra» Read More »

Panteón de Infantes

El Panteón de Infantes del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El Pabellón de Infantes del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial está destinado a príncipes, infantes (hijos de reyes) y reinas que no hayan sido madre de reyes (las que sí lo han sido están sepultadas en la Real Cripta junto a sus maridos). Fue creado por iniciativa de la reina Isabel II, consta

El Panteón de Infantes del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial Read More »

Felipe II

El rey Felipe II en su Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial

Algunos piensan que el segundo de los «Felipes» vestía de negro porque estaba de luto o era muy austero. Vestía de negro porque ataviarse con ropas de ese color en el siglo XVI era símbolo de riqueza.En el siglo XVI era muy complicado mantener el negro de manera duradera en los tejidos, por lo que

El rey Felipe II en su Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial Read More »

Escudo Felipe II Alhambra

Escudo del rey Felipe II en la Alhambra de Granada con el Aguila de San Juan

Si alzan la vista en la Sala de los Mocárabes en la Alhambra de Granada verán este escudo con el águila de San Juan. Tranquilos, no lo colocó quién piensan… Tiene a los lados las iniciales de Fernando e Isabel, conquistadores de Granada, y el escudo es de su bisnieto Felipe II. El escudo de

Escudo del rey Felipe II en la Alhambra de Granada con el Aguila de San Juan Read More »

Altar Mayor Monasterio de San Lorenzo

Altar mayor de la Basílica del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El retablo del Altar Mayor de la Basílica del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial se compone de tres cuerpos y conjuga los tres estilos clásicos: dónico, jónico y corintio. En el primer nivel se representa la Natividad con la «Adoración de los Pastores», la Epifanía y la «Adoración de los Tres Reyes Magos».

Altar mayor de la Basílica del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial Read More »

Escalera principal del Monasterio

Escalera principal del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Subiendo la escalera principal del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial diseñada por Giambattista Castello «El Bergamasco» y Juan de Herrera. En el techo el fresco «La Gloria de la Casa de Austria» pintado por Luca Jordano. «La Gloria de la Casa de Austria» por Luca Jordano Un 23 de abril se puso la primera

Escalera principal del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial Read More »

El príncipe Carlos de Austria, el hijo de Felipe II que ensalza la leyenda negra antiespañola

El 24 de julio de 1568 falleció el príncipe Carlos, hijo y heredero de Felipe II. La leyenda negra antiespañola afirma que el rey Prudente lo envenenó. Lo cierto es que murió a causa de una serie de huelgas de hambre y atracones por los que el mismo optó estando preso. ¿Y cómo acabó el

El príncipe Carlos de Austria, el hijo de Felipe II que ensalza la leyenda negra antiespañola Read More »

María Pita, la coruñesa que rechazó a la «Contra Armada» de Francis Drake: «Quien tenga honra que me siga»

El 4 de mayo de 1589 la «Contra Armada» inglesa al mando de Francis Drake se plantó delante de La Coruña con ánimo de saquearla. Los coruñeses con María Pita a la cabeza lo impidieron: «Quien tenga honra que me siga». La “Felícisima Armada” fracasó en 1588. Al año siguiente la reina Isabel I de

María Pita, la coruñesa que rechazó a la «Contra Armada» de Francis Drake: «Quien tenga honra que me siga» Read More »

Un 23 de abril se puso la primera piedra del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El 23 de abril de 1563, en la entonces humilde aldea de El Escorial, Juan Bautista de Toledo siguiendo las instrucciones del Rey Nuestro Señor Felipe II, mandó asentar la primera piedra de lo que sería el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Fray José de Sigüenza: «A 23 días de Abril de este

Un 23 de abril se puso la primera piedra del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial Read More »