Historia

María Pita, la coruñesa que rechazó a la «Contra Armada» de Francis Drake: «Quien tenga honra que me siga»

El 4 de mayo de 1589 la «Contra Armada» inglesa al mando de Francis Drake se plantó delante de La Coruña con ánimo de saquearla. Los coruñeses con María Pita a la cabeza lo impidieron: «Quien tenga honra que me siga». La “Felícisima Armada” fracasó en 1588. Al año siguiente la reina Isabel I de

María Pita, la coruñesa que rechazó a la «Contra Armada» de Francis Drake: «Quien tenga honra que me siga» Read More »

Juan Suárez, el asturiano que logró escapar de los fusilamientos del «3 de mayo» cuando ya estaba en el paredón

El 3 de mayo de 1808 los españoles que se habían sublevado contra el francés el día anterior fueron fusilados por todo Madrid. Goya pintó uno de los fusilamientos que tuvo lugar en la montaña de Principio Pío. ¿Saben que uno de los héroes que iba a ser ejecutado logró huir de la muerte in

Juan Suárez, el asturiano que logró escapar de los fusilamientos del «3 de mayo» cuando ya estaba en el paredón Read More »

Dos de mayo de 1808

El Dos de Mayo de 1808, un día de furia contra los invasores franceses en Madrid

Cientos de madrileños murieron ese día en Madrid: luchando contra el francés o fusilados. El Dos de mayo de 1808 cientos de españoles de Madrid se rebelaron contra aquellos que intentaban hacer de España una provincia de Francia. El levantamiento se inicio frente al Palacio Real al grito que «nos lo llevan, traición» ¿A quién

El Dos de Mayo de 1808, un día de furia contra los invasores franceses en Madrid Read More »

Almansa, la batalla decisiva que llevó a la victoria a Felipe V en la Guerra de Sucesión Española

Los partidarios de Felipe V consiguieron una victoria aplastante frente a los austracistas. El 25 de abril de 1707, tuvo lugar la batalla de Almansa en el marco de la Guerra de Sucesión Española, que no de secesión como los nacionalistas catalanes quieren hacer creer.. En la batalla de Almansa hubo españoles en ambos bandos.

Almansa, la batalla decisiva que llevó a la victoria a Felipe V en la Guerra de Sucesión Española Read More »

Los comuneros, los partidarios de la Santa Junta no eran liberales, ni comunistas ni blandían estrellas rojas

El 24 de abril de 1521 Padilla, Bravo y Maldonado perdieron la cabeza en Villalar. Los comuneros no eran liberales, ni comunistas, ni independentistas, ni deseaban acabar con la monarquía, ni con el absolutismo. Querían que la legítima reina Juana gobernara Castilla, no su hijo Carlos. No eran republicanos, ni blandían ninguna estrella roja cual

Los comuneros, los partidarios de la Santa Junta no eran liberales, ni comunistas ni blandían estrellas rojas Read More »

Un 23 de abril se puso la primera piedra del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

El 23 de abril de 1563, en la entonces humilde aldea de El Escorial, Juan Bautista de Toledo siguiendo las instrucciones del Rey Nuestro Señor Felipe II, mandó asentar la primera piedra de lo que sería el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Fray José de Sigüenza: «A 23 días de Abril de este

Un 23 de abril se puso la primera piedra del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial Read More »