Arquería del Patio de los Leones de la Alhambra de Granada
Arquería del Patio de los Leones de la Alhambra de Granada Read More »
El 30 de octubre de 1340 las armas cristianas de Castilla y Portugal triunfan en la batalla del Salado, cerca de Tarifa. Esta victoria paró el intento del sultán de los «benimerines» Abu al-Hasan de recuperar Al Andalus junto a su aliado el Reino de Granada. El 7 de marzo de 1340 Benedicto XII concede
Las Armas Cristianas de Castilla y Portugal triunfan en la Batalla del Salado Read More »
El 19 de octubre de 1469 se casan en secreto en el Palacio de Vivero de Valladolid Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, será la boda secreta de los Reyes Católicos. Fernando llegó al palacio disfrazado de mozo de mula de unos mercaderes. Enrique IV, hermano de Isabel, se oponía a la boda. Enrique
La Boda Secreta de los Reyes Católicos Read More »
Ahora que anda la exministra Trujillo, la de los minipisos, revolviendo el avispero marroquí, ¿saben que Ceuta es la ciudad que ha sufrido el sitio más largo de la historia? Lo cuenta Reto Histórico en el libro q acaba de publicar: «La Segunda Columna, lo que dejamos en África«. El sultán alauí Moulay Ismail, sujeto
Ceuta sufrió el sitio más largo de la Historia Read More »
¡Qué viene el Tío Camuñas! ¿Saben ustedes quién fue el «Tío Camuñas»? Se llamaba Francisco Sánchez Fernández, fue guerrillero contra el gabacho y nació en Camuñas (Toledo) el 11 de septiembre de 1762. El próximo 13 de noviembre hará 211 años que los franceses lo fusilaron en las murallas de Belmonte. ¿Y por qué se
¡Qué viene el Tío Camuñas! Read More »
La estatua fue un regalo del Gran Duque de Toscana al rey Felipe III, que en un principio fue elaborada por Juan de Bolonia en Florencia y que fue terminada por su discípulo Pietro Tacca. Como modelo los escultores utilizaron un retrato pintado por el retratista de la Corte Juan Pantoja de la Cruz. Fue
Estatua de Felipe III en la Plaza Mayor de Madrid Read More »