Ceriñola

García de Paredes

Diego García de Paredes, el «Sansón de Extremadura y de España» que Participó en 15 Batallas Campales y 17 Asedios

El 30 de marzo de 1468 nació Diego García de Paredes, Sansón de Extremadura y de España, natural de Trujillo, capitán de la guardia del papa Alejandro VI, coronel del Gran Capitán en las guerras de Italia, maestre de campo de la Liga Santa, coronel del Emperador y Rey Nuestro Señor Carlos. La leyenda de […]

Diego García de Paredes, el «Sansón de Extremadura y de España» que Participó en 15 Batallas Campales y 17 Asedios Read More »

táctica empleada por los Tercios Españoles

El Gran Capitán, el gran estratega e inspirador de la táctica empleada por los Tercios Españoles cuya tumba en Granada fue profanada por los franceses

El 2 de diciembre de 1515 falleció en Granada el «Gran Capitán», Gonzalo Fernández de Córdoba y Enríquez de Aguilar, considerado como uno de los militares más prestigiosos de todos los tiempos, gran estratega e inspirador de la táctica empleada por los Tercios Españoles. Cambió para siempre el arte de la guerra. (sigue) A Gonzalo

El Gran Capitán, el gran estratega e inspirador de la táctica empleada por los Tercios Españoles cuya tumba en Granada fue profanada por los franceses Read More »

Gonzalo Fernández de Cordoba

La Batalla de Ceriñola, el inicio de la hegemonía española en los campos de batalla gracias al Gran Capitán

Cuadro de Augusto Ferrer Dalmau. Hoy hace 518 años, 28 de abril de 1503, que tuvo lugar la batalla de Ceriñola entre el Ejército del Gran Capitán y los franceses de Luis de Armagnac que resultó muerto en la batalla. Fue el inicio de la hegemonía española en los campos de batalla. Roto por los

La Batalla de Ceriñola, el inicio de la hegemonía española en los campos de batalla gracias al Gran Capitán Read More »