Felipe II

D. Álvaro de Bazán y Guzmán, el Invicto Capitán General de la Mar Océana

El 9 de febrero de 1588 falleció D. Álvaro de Bazán y Guzmán, el Invicto, Capitán General de la Mar Océana, Marques de Santa Cruz,… Tiene una estupenda estatua en el «Madrid de los Austrias», en la plaza de la Villa. El escudo es del rey Carlos II. Existe una preciosa réplica de la espada

D. Álvaro de Bazán y Guzmán, el Invicto Capitán General de la Mar Océana Read More »

Miguel de Cervantes Saavedra, el escritor y soldado que fue preso y esclavo en una cárcel de Argel

¿Saben ustedes que el mejor escritor en español que han conocido los tiempos, autor de “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha” y soldado en Lepanto, «la más alta ocasión que vieron los siglos», tuvo una vida plena de aventuras y peligros? D. Miguel de Cervantes tuvo una vida muy azarosa y llena de

Miguel de Cervantes Saavedra, el escritor y soldado que fue preso y esclavo en una cárcel de Argel Read More »

Pedro Menéndez de Avilés, el español azote de piratas y reconquistador de la Florida

Hoy hace 446 años, 16 de septiembre de 1574, falleció Pedro Menéndez de Avilés, almirante de la Armada Española, azote de piratas gabachos por orden del rey nuestro señor Felipe II, Capitán General de la Flota de Indias, reconquistador de la Florida y Gobernador de Cuba. Menéndez de Avilés tuvo una vida digna de película.

Pedro Menéndez de Avilés, el español azote de piratas y reconquistador de la Florida Read More »

Los Cuatro Escudos de los Austrias en la plaza Quattro Canti de Palermo, Sicilia.

Si alzan la vista en la plaza de Quattro Canti en Palermo, los amantes de la historia de España van a ver un emblema familiar: el escudo de armas del Rey Nuestro Señor Felipe II, su hijo Felipe III y su nieto Felipe IV. Y con el águila de San Juan de los bisabuelos del

Los Cuatro Escudos de los Austrias en la plaza Quattro Canti de Palermo, Sicilia. Read More »

No era la «Invencible» sino la «Felicisima Armada» y esa guerra la ganó España

Les voy a contar algo que obviaron en su escuela: la “Armada Invencible” en realidad tenía el nombre de “Felicísima Armada”, lo de “invencible” es obra de los enemigos de España. Fracasada la “Felicísima”, los ingleses nos mandaron una armada del mayor tamaño que la española que fue derrotada (la flota que, al mando de

No era la «Invencible» sino la «Felicisima Armada» y esa guerra la ganó España Read More »