Historia

pozo de las lagartas tabernas

Astoy Mendi y el Pozo de la Lagarta: historia de un fusilamiento colectivo

Pozo de la Lagarta En la noche del 30 al 31 de agosto de 1936 ocurrió en la provincia de Almería uno de esos episodios que los defensores de la llamada “memoria democrática” prefieren no recordar. Un grupo de milicianos que actuaba en nombre de un denominado Comité Revolucionario, compuesto por socialistas, comunistas y anarquistas, […]

Astoy Mendi y el Pozo de la Lagarta: historia de un fusilamiento colectivo Read More »

Isabel la Católica y Cristóbal Colón en Granada

Isabel la Católica y Cristóbal Colón: el encuentro que cambió la historia

El monumento a Isabel la Católica y Cristóbal Colón, situado en Granada, representa uno de los momentos más decisivos de la Historia Universal: la exposición del proyecto de Colón ante la reina de Castilla. Más allá de su valor artístico, esta obra condensa el inicio de una empresa que transformó el mundo conocido. El proyecto

Isabel la Católica y Cristóbal Colón: el encuentro que cambió la historia Read More »

fundacion de la habana

La primera fundación de La Habana en 1511: de villa española a capital del Caribe

El 29 de agosto de 1511, el conquistador segoviano Diego Velázquez de Cuéllar, enviado por Diego Colón —hijo del almirante Cristóbal Colón y entonces en la práctica gobernador de La Española y su entorno inmediato —, fundó en la isla de Cuba una villa bajo el nombre de San Cristóbal de La Habana. Aunque el

La primera fundación de La Habana en 1511: de villa española a capital del Caribe Read More »

baeza

Pedro Martínez de Xódar: el alférez que murió abrazado al pendón de Baeza

Mis amigos de Gestas de España me han recordado una leyenda poco conocida: la defensa del pendón de la ciudad de Baeza por parte de Pedro Martínez de Xódar, un valeroso caballero que vivió a comienzos del siglo XIV. La gesta del baezano, nunca mejor dicho, ocurrió durante la batalla de Guadalhorce (1326) entre las

Pedro Martínez de Xódar: el alférez que murió abrazado al pendón de Baeza Read More »

Boabdil apresado en la batalla de Lucena

Cuándo Boabdil, el Rey Chico, fue prisionero de los Reyes Católicos antes de la toma de Granada

A finales del siglo XV, el Reino nazarí de Granada era el último vestigio musulmán en la península ibérica. Su existencia pendía de un frágil equilibrio: por un lado, las crecientes ofensivas de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón; por otro, las luchas internas que enfrentaban a la propia dinastía nazarí.

Cuándo Boabdil, el Rey Chico, fue prisionero de los Reyes Católicos antes de la toma de Granada Read More »

alejadro farnesio en lepanto

Alejandro de Farnesio en Lepanto: así nació el «Rayo de la Guerra»

Alejandro de Farnesio, príncipe de Parma y Piacenza, nació el 27 de agosto de 1545 en el seno de una de las familias más influyentes de Italia. Era hijo de Margarita de Parma, hija extramatrimonial del emperador Carlos V, y por tanto sobrino de Felipe II. Durante su juventud fue educado en la corte española.

Alejandro de Farnesio en Lepanto: así nació el «Rayo de la Guerra» Read More »

Matanza de San Bartolomé

La Matanza de San Bartolomé en París: más víctimas que la Inquisición Española

¿Sabes qué pasó la noche del 23 al 24 de agosto de 1572 en París? La Matanza de San Bartolomé: una boda entre una católica y un protestante en París que acabó con más víctimas que las que pudo provocar la Inquisición española en toda su existencia. La boda terminó en una masacre. El 18

La Matanza de San Bartolomé en París: más víctimas que la Inquisición Española Read More »

pacto de santoña 2

El Pacto de Santoña: la rendición del nacionalismo vasco en 1937 traicionando a la República

El 24 de agosto de 1937 tuvo lugar el conocido Pacto de Santoña, un acuerdo que marcó la recta final de la Guerra Civil en el norte de España. Ese día, los nacionalistas vascos, a través del Partido Nacionalista Vasco (PNV) y su brazo armado, el denominado Ejército de Euzkadi, se rindieron a las tropas

El Pacto de Santoña: la rendición del nacionalismo vasco en 1937 traicionando a la República Read More »

dragones del cuera

Los Dragones de Cuera: guardianes de la frontera norte de Nueva España

Los llamados Dragones de Cuera fueron un cuerpo militar de caballería único dentro de la Monarquía Hispánica o Imperio español. También se conocieron como “soldados presidiales”. El cuerpo se creó en el XVI consolidándose en el XVIII con el reglamento de 1772 como fuerza de caballería ligera destinada a la defensa del vasto y peligroso

Los Dragones de Cuera: guardianes de la frontera norte de Nueva España Read More »

Borgia

¿Saben que el Gran Capitán tomó prisionero a un hijo del sumo pontífice Alejandro VI el 26 de mayo de 1504 y lo envió a España?

¿Saben que el Gran Capitán tomó prisionero a un hijo del sumo pontífice Alejandro VI el 26 de mayo de 1504 y lo envió a España? Se trataba de César Borgia, o si prefieren su nombre en español, César de Borja. ¿El motivo de su captura? El hijo del papa se había unido a los

¿Saben que el Gran Capitán tomó prisionero a un hijo del sumo pontífice Alejandro VI el 26 de mayo de 1504 y lo envió a España? Read More »