J. de la Vega

Septiembre Negro

Septiembre Negro: El fin de la «Palestina libre» en Jordania

Septiembre Negro Tras la Guerra de los Seis Días de 1967, el reino hachemita se convirtió en el principal refugio para cientos de miles de palestinos desplazados. Esta migración masiva fortaleció a la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), liderada por Yaser Arafat, que ya operaba desde suelo jordano. La OLP, con el apoyo […]

Septiembre Negro: El fin de la «Palestina libre» en Jordania Read More »

Fundación de la Legión

1920: la fundación de la Legión Española y el primer caballero legionario

La historia de la Legión Española, nacida oficialmente como «Tercio de Extranjeros» por Real Decreto el 28 de enero de 1920, se entrelaza de manera inseparable con la profunda crisis de la España de la Restauración. Tras la pérdida de las últimas colonias en 1898, el país se sumió en una agitación social y política,

1920: la fundación de la Legión Española y el primer caballero legionario Read More »

jesus de nazaret predicando

¿Existió realmente Jesús de Nazaret? La cuestión de su historicidad

La figura de Jesús de Nazaret ha influido de forma decisiva en la historia de la humanidad. Más allá de la fe cristiana, su existencia como personaje real ha sido objeto de estudio y debate entre historiadores, teólogos y críticos durante siglos. ¿Fue Jesús un personaje histórico o una construcción legendaria? La investigación moderna ha

¿Existió realmente Jesús de Nazaret? La cuestión de su historicidad Read More »

manuscrito de hernan cortes

FBI devuelve a México un manuscrito de Hernán Cortés desaparecido desde 1993

Manuscrito de Hernán Cortés Un documento firmado por Hernán Cortés en 1527 ha regresado este mes finalmente a México tras permanecer desaparecido durante más de tres décadas. La operación fue posible gracias a la colaboración entre el FBI Art Crimem, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y las autoridades mexicanas. Un manuscrito clave de

FBI devuelve a México un manuscrito de Hernán Cortés desaparecido desde 1993 Read More »

franco generalisimo

Defensa retira un premio a un autor cordobés por usar el término “Generalísimo” en una obra sobre la Guerra Civil

El Ministerio de Defensa ha decidido retirar un galardón concedido al investigador y escritor cordobés Patricio Hidalgo tras considerar “inadecuado” el uso del término “Generalísimo” para referirse a Francisco Franco en un trabajo histórico sobre la Guerra Civil Española. Hidalgo había sido distinguido dentro de un certamen de estudios militares, pero la institución ministerial anuló el reconocimiento al estimar

Defensa retira un premio a un autor cordobés por usar el término “Generalísimo” en una obra sobre la Guerra Civil Read More »