DarioMadrid

alfonso xiii y primo de rivera

Primo de Rivera y Alfonso XIII: el error que precipitó la Segunda República

El 14 de septiembre de 1923, el rey Alfonso XIII aceptó formalmente el Directorio Militar establecido por el general Miguel Primo de Rivera, consolidando así el golpe de Estado iniciado el día anterior. La operación contó con el apoyo de buena parte de las élites catalanas, en especial de la burguesía industrial, que no solo

Primo de Rivera y Alfonso XIII: el error que precipitó la Segunda República Read More »

Cautiverio Cervantes en Argel

Miguel de Cervantes en Argel: Historia frente a ficción cinematográfica

Miguel de Cervantes Argel La captura en el Mediterráneo El 26 de septiembre de 1575, cuando regresaba de Nápoles rumbo a España tras varios años de servicio militar en los gloriosos Tercios y partirse el cobre en la batalla de Lepanto, Miguel de Cervantes viajaba en la galera Sol, acompañado de su hermano Rodrigo. Frente

Miguel de Cervantes en Argel: Historia frente a ficción cinematográfica Read More »

la historia de la cofradía de la Vírgen de Nuestra Señora de las Angustias de granada

En mi reciente visita a Granada tuve el honor de que la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias me invitara a visitar su magnífico museo: El Tesoro de la Virgen. Se trata de una hermandad con más de cinco siglos de historia, cuyos orígenes se remontan directamente a la reina Isabel de Castilla, la

la historia de la cofradía de la Vírgen de Nuestra Señora de las Angustias de granada Read More »

pozo de las lagartas tabernas

Astoy Mendi y el Pozo de la Lagarta: historia de un fusilamiento colectivo

Pozo de la Lagarta En la noche del 30 al 31 de agosto de 1936 ocurrió en la provincia de Almería uno de esos episodios que los defensores de la llamada “memoria democrática” prefieren no recordar. Un grupo de milicianos que actuaba en nombre de un denominado Comité Revolucionario, compuesto por socialistas, comunistas y anarquistas,

Astoy Mendi y el Pozo de la Lagarta: historia de un fusilamiento colectivo Read More »

Isabel la Católica y Cristóbal Colón en Granada

Isabel la Católica y Cristóbal Colón: el encuentro que cambió la historia

El monumento a Isabel la Católica y Cristóbal Colón, situado en Granada, representa uno de los momentos más decisivos de la Historia Universal: la exposición del proyecto de Colón ante la reina de Castilla. Más allá de su valor artístico, esta obra condensa el inicio de una empresa que transformó el mundo conocido. El proyecto

Isabel la Católica y Cristóbal Colón: el encuentro que cambió la historia Read More »

fundacion de la habana

La primera fundación de La Habana en 1511: de villa española a capital del Caribe

El 29 de agosto de 1511, el conquistador segoviano Diego Velázquez de Cuéllar, enviado por Diego Colón —hijo del almirante Cristóbal Colón y entonces en la práctica gobernador de La Española y su entorno inmediato —, fundó en la isla de Cuba una villa bajo el nombre de San Cristóbal de La Habana. Aunque el

La primera fundación de La Habana en 1511: de villa española a capital del Caribe Read More »

baeza

Pedro Martínez de Xódar: el alférez que murió abrazado al pendón de Baeza

Mis amigos de Gestas de España me han recordado una leyenda poco conocida: la defensa del pendón de la ciudad de Baeza por parte de Pedro Martínez de Xódar, un valeroso caballero que vivió a comienzos del siglo XIV. La gesta del baezano, nunca mejor dicho, ocurrió durante la batalla de Guadalhorce (1326) entre las

Pedro Martínez de Xódar: el alférez que murió abrazado al pendón de Baeza Read More »