Luis Candelas, el bandolero que robó a la modista de la reina y lo pagó con el garrote vil

0
Luis Candelas

Luis Candelas

El 18 de julio de 1837 fue detenido en el barrio madrileño de Lavapiés de Madrid el famoso bandolero Luis Candelas, el mayor «enemigo público» de su tiempo. Lideró una banda organizada que robaba a nobles, funcionarios e instituciones públicas, llegando en alguna ocasión a actuar en zonas cercanas al Palacio Real de Madrid.

Dicen que Luis Candelas nunca empleó la violencia para llevar a cabo sus robos, que después de la primera vez que ingresó en prisión trató de ganarse la vida honradamente como librero pero que el aburrimiento le llevó de nuevo a delinquir. Cuentan también que al principio de su carrera criminal sobre todo robaba a las mujeres gracias a que era un galán, las encandilaba y aprovechaba un descuido o el sueño de la dama, para robar las joyas, dinero, objetos de oro, plata… También dicen que era un especie de Robin Hood que robaba a los ricos para beneficiar a los pobres pero me temo que eso es parte de su leyenda.

Nació en 1804 en Lavapies y su vida acabó el 6 de noviembre de 1837 en la plaza de la Cebada gracias al garrote vil. Había tenido la osadía de atracar a la modista de la reina en su taller y al embajador de Francia y su señora en una diligencia llevándose joyas, dinero y unos documentos muy importantes. Eso de que no usaba la violencia es un tanto ufano pues algún tipo de amenaza tuvo que emplear para robar al embajador de Francia. También fue juzgado por un robo cometido en el Palacio Arzobispal de Toledo.

Algunas fuentes afirman que fue detenido en Olmedo mientras huía o se ocultaba. Esta versión forma parte del mito romántico que envuelve su figura como bandolero viajero y escurridizo. No está respaldada por pruebas oficiales ni consta en los autos de su causa judicial.

Cuando subió al cadalso llevaba más de cuarenta robos. Pidió clemencia a la reina regente María Cristina pero le fue denegada. El garrote vil el fue ajustado a su cuello en la plaza de la Cebada de Madrid. La noche anterior la había pasado en la prisión de la Cárcel de la Villa que se encontraba próxima a la plaza mayor y actualmente es el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Cuenta la leyenda que el ladrón Luis Candelas escondía y repartía el fruto de su robos en una de las cuevas que se encuentran en esta zona de la Plaza Mayor de Madrid. Su espíritu sigue rondando por la zona sobre todos en algunos establecimientos de hostelería que tienden tener unos precios muy altos para lo que ofrecen a los comensales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *