11 de julio de 1533: El papa Clemente VII decreta la excomunión del apóstata Enrique VIII de Inglaterra

El 11 de julio de 1533, el papa Clemente VII decretó la excomunión formal contra el rey Enrique VIII de Inglaterra que, a pesar de estar casado con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos y tía del emperador y rey Carlos, había contraído matrimonio en secreto con Ana Bolena.

Enrique VIII de Inglaterra se había casado en 1509 con Catalina de Aragón. La reina le había dado seis hijos al inglés: 4 niños y 2 niñas. Sólo llegaría a la edad adulta María, que reinaría del 1553 hasta su muerte el día 17 de noviembre de 1558. Habiéndose engendrado 5 hijos, difícilmente el papa debía conceder la anulación.

El orondo monarca inglés deseaba tener un heredero varón y se convenció que con Catalina no sería posible. Enrique comenzó a buscar la anulación de su matrimonio. Su argumento se basaba en que había contraído nupcias con la viuda de su hermano (Arturo Tudor), lo que, según él, contravenía la ley divina.

Aunque el papa Julio II había otorgado una bula papal permitiendo ese matrimonio, Enrique presionó a la Santa Sede para que lo declarara nulo. Sin embargo, el papa Clemente VII se negó reiteradamente a anularlo.

Frustrado por la negativa de Roma, Enrique tomó una decisión radical: desoyó al papa y contrajo matrimonio en secreto con Ana Bolena en enero de 1533. Ese mismo año, el nuevo arzobispo de Canterbury, Thomas Cranmer, declaró inválido el matrimonio con Catalina y válido el enlace con Ana.

Esto fue considerado una afrenta a la autoridad papal. En respuesta, el 11 de julio de 1533, el papa Clemente VII excomulgó a Enrique VIII, lo que significaba su expulsión formal de la Iglesia Católica y la ruptura espiritual con Roma.

La excomunión no detuvo a Enrique, quien impulsó poco después la promulgación del Acta de Supremacía (1534), por la cual se declaró jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra, naciendo así el anglicanismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *