DarioMadrid

Miguel de Cervantes escribiendo

Miguel de Cervantes: nacimiento, juventud y el enigma del apellido Saavedra

Hoy se cumplen 477 años del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de El Quijote y soldado en Lepanto y Corfú. Probablemente fue llamado Miguel porque nació el 29 de septiembre de 1547, día de San Miguel Arcángel. De Cervantes no se conserva partida de nacimiento. Lo que sabemos procede de documentos indirectos: fue […]

Miguel de Cervantes: nacimiento, juventud y el enigma del apellido Saavedra Read More »

sancho davila

Cruzar el Elba, gobernar en Italia y morir en Lisboa: la historia de Sancho Dávila

El 27 de septiembre de 1583 moría en Lisboa Sancho Dávila y Daza, capitán de los Tercios y gobernador en Italia. Tenía 60 años. Había sobrevivido a las mayores batallas del siglo XVI, forjándose un nombre en los campos de guerra de Europa y el Mediterráneo. Sin embargo, su final fue tan absurdo como inesperado:

Cruzar el Elba, gobernar en Italia y morir en Lisboa: la historia de Sancho Dávila Read More »

El Partenón en Ruinas gracias a una explosión

La Verdadera Razón por la que el Partenón está en Ruinas

El 26 de septiembre de 1687 el Partenón de Atenas saltó por los aires. Una explosión destruyó por completo el interior del templo, hundió el techo, derribó un buen número de columnas junto con el entablamento que estas sostenían y fragmentó muchas de las esculturas y elementos arquitectónicos. ¿Y cómo ocurrió aquella catástrofe? Por aquel

La Verdadera Razón por la que el Partenón está en Ruinas Read More »

retablo

Condenan a prisión a un inquilino de un palacio por apropiarse indebidamente de un retablo barroco del siglo XVIII

La Audiencia Provincial de Cantabria ha emitido una condena de un año y tres meses de prisión contra un hombre por el delito de apropiación indebida de un retablo barroco del siglo XVIII. El retablo, junto con otros elementos de valor, se encontraba en la capilla del palacio que el condenado tenía arrendado en la

Condenan a prisión a un inquilino de un palacio por apropiarse indebidamente de un retablo barroco del siglo XVIII Read More »

guerra de los dos pedros

La Guerra de los Dos Pedros: Castilla contra Aragón (1356-1369)

La llamada Guerra de los Dos Pedros enfrentó durante trece años a Pedro I de Castilla y Pedro IV de Aragón, dos reyes que encarnaban no solo rivalidades personales, sino también intereses políticos, territoriales e internacionales. El conflicto comenzó en 1356, cuando la flota castellana apresó naves aragonesas en el Mediterráneo. A partir de ese

La Guerra de los Dos Pedros: Castilla contra Aragón (1356-1369) Read More »

alfonso xiii y primo de rivera

Primo de Rivera y Alfonso XIII: el error que precipitó la Segunda República

El 14 de septiembre de 1923, el rey Alfonso XIII aceptó formalmente el Directorio Militar establecido por el general Miguel Primo de Rivera, consolidando así el golpe de Estado iniciado el día anterior. La operación contó con el apoyo de buena parte de las élites catalanas, en especial de la burguesía industrial, que no solo

Primo de Rivera y Alfonso XIII: el error que precipitó la Segunda República Read More »